1 / 10

CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S

CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S. JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA. CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S. La panela te da la energía que necesitas consume panela.   VISION

bruis
Download Presentation

CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA

  2. CI PANELAS DE COLOMBIA S.A.S Lapanela te da la energía que necesitas consumepanela

  3.   VISION Ser una empresa reconocida en el 2019 como líder en comercialización de panela con altos niveles de competitividad en los mercados nacionales e internacionales con calidad y rentabilidad.

  4. MISION Satisfacer las necesidades del cliente comercializando panela certificada con los mejores estándares de calidad, ofreciendo gran variedad en la presentación del producto, efectividad y eficiencia en la entrega. Para esto contamos con un personal altamente calificado y capacitado dispuesto a dar soluciones que generen bienestar, compromiso y trabajo en equipo.

  5. Debilidades ,Oportunidades,Fortalezas.Amenazas (DOFA)Analisís DOFA CI Panelas de Colombia SAS. Debilidades. • Empresa joven • Falta de compromiso de la gente • Competencia • Dificultades de financiación • Fuerza de venta débil o inexistente • Poca experiencia gerencial • Escaso poder de negociación con proveedores • Atraso en investigación y desarrollo • Recurso humano poco capacitado • No tener una dirección estratégica clara Oportunidades. • Amplia oferta crediticia (BANCOLDEX) • Abril el mercado internacional • Hacer que mas países conozcan el producto • General grandes oportunidades de empleo • Contribuir con el medio ambiente • Proveer las necesidades del consumidor • Contamos con alianzas estratégicas con países como España, USA y otros. • Trabajamos con productos netamente Colombianos • Incremento en la elaboración de más productos a base de panela • Conocer más el mercado.

  6. FORTALEZAS AMENAZAS • Contamos con los mejores productos para exportar • Estrategias de mercado • Personal debidamente calificado • La empresa cuenta con todos los estándares de seguridad • Fomentamos los valores éticos de la compañía • Atención amable y personalizada • Se a investigado acerca de mercados para exportar el producto • Tenemos la estructura necesaria para desarrollar el negocio • Por tratarse de una CI presenta beneficios tributarios en la extensión de impuestos. • Conocimiento de las redes de producción de materia prima . • Altos costos de los insumos • Las condiciones climáticas adversas, como lluvias, y dificulta al llegar a la zona • La crisis financiera internacional que podría afectar la demanda de la panela en el exterior • Empresas con mayor demanda de clientes • No tener asesorías adecuadas • La mala distribución del producto • La tecnología (Nueva maquinaria, nuevos procesos de producción) • Aparición de productos que podrían reemplazar al tipo de producto de nuestra empresa. • Falta de actualización del tema • Cambio de reglas de exportación de los productos.

  7. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO PANELA DEFINICION DE PANELA (Saccharum Robustum): Producto obtenido por evaporación y concentración de los jugos de caña de azúcar elaborado exclusivamente en los establecimientos denominados “Trapiches”. Puede encontrarse en diversas presentaciones: sólida (de acuerdo al molde utilizado puede ser cuadrada, redonda, etc), granulada y pulverizada. Se caracteriza por su alto contenido nutricional lo que hace de la panela un alimento natural de elevado valor energético.PRESENTACION COMERCIAL: Se fabrica en las siguientes presentaciones: redonda x 500 gramos, cuadrada X 500 gramos, cuadrada X 625 gramos, cuadrada X 750 gramos.DESCRIPCION FISICA DEL PRODUCTO: Sólido compacto, producto de la concentración de los jugos de la caña de azúcar, soluble en agua, con tonos de amarillo pardo o pardo oscuro, sabor y olor característico.CARACERISTICAS SENSORIALES: COLOR: La panela presenta coloración en los diferentes tonos de amarillo y caramelo pardo o claro, pardo y oscuro dependiendo de la variedad de la caña. TEXTURA: La panela presenta consistencia firme y dureza, las cuales están determinadas por la concentración de cristales de sacarosa en relación con los azucares reductores formados durante el proceso. SABOR Y OLOR: CaracterísticosCOMPOSICION CUALITATIVA: Ingredientes:1. Materia prima: Jugo de caña de azúcar.2. Cera de laurel: Aceite vegetal con punto de fusión superior a 128 ºC extraído de las semillas de Laurel (Laurus nobilis) y que se utiliza como agente antiespumante y antiadherente que da firmeza y textura a la panela.ORIGEN DE MATERIAS PRIMAS:1. Caña de azúcar: utilizada para la elaboración de panela proviene de los cultivos establecidos en el municipio de El Tambo en el departamento del Cauca pertenecientes a los campesinos afiliados al Comité Municipal de Paneleros.2. Cera de Laurel: Extraída por campesinos residentes en el Departamento de Nariño.LEGISLACION APLICABLE AL PRODUCTO: La producción de panela en Colombia se encuentra reglamentada por la ley 40 de 1990 de cuyo cumplimiento se encarga la Federación Nacional de Productores de Panela. Entre los aspectos más destacados de esta ley se encuentra el pago de “cuota de fomento panelero” que corresponde al 0,5 % sobre el valor final de venta por cada arroba de panela (24 libras). Existe también la resolución 0002546 de 2004, sobre reglamentación para la producción, transporte y comercialización de panela, la cual se encuentra en proceso de aprobación

  8. FICHA TECNICA DE LA PANELA GRANULADADATOS GENERALES DEL PRODUCTONOMBRE COMERCIAL PanelaNOMBRE TECNICO : Panela granuladaDESCRIPCION : Es un producto obtenido de la evaporación, concentración y cristalización del jugo de la cañaELAMENTOS NUTRICIONALES PANELA GRANULADADETERMINACIONES UNIDADES CANTIDADSacarosa 83.33%Glucosa 5.81%Fructosa 5.81%Calcio mgr/100 gr. de muestras 79.18Magnesio mgr/100 gr. de muestras 81.21Fósforos mgr/100 gr. de muestras 68.46Hierro mgr/100 gr. de muestras 11.98NATURALEZA DE LA CARGA : PerecederaTIPO DE CARGA : unitarizada perecederaEMPAQUE Y PRESENTACIONES Empaque primario: Sachets de 10 gramos, fabricado con papel encerado.Empaque secundario: caja plegadiza en cartón, las cuales tendrán en su interior 25 sachets.EMBALAJEcaja de cartón doble corrugado, tipo de flauta CEn esta caja se empacaran 36 cajas cada una con 25 saches en su interior, para un total de 900 sachets de panela granulada.MARCADO Mantener a temperatura ambiente.Mantener en lugares secos , alejado de humoVIDA ÚTIL ESPERADA: Sellado hasta 36 mesesUna vez abierto el envase consumir lo antes posible, como máximo 15 días.INSTRUCCIONES EN LA ETIQUETA Consérvese tapado en un lugar fresco, seco y limpio.Después de abierto consumir al menor tiempo posibleCONTROLES ESPECIALES DURANTE LA DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. La carga debe mantenerse protegida del polvo, humedad y exposición al sol.La carga que se embarca debe ser transportada hasta el puerto en un tráiler cerrado.

  9. CI PANELAS DE COLOMBIA SAS GERENTE DIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR COMERCIAL FINANZAS

More Related