1 / 18

Deficiencia de Hipoxantina -guanina fosforribosiltranferasa ( Hprt )

Deficiencia de Hipoxantina -guanina fosforribosiltranferasa ( Hprt ). Raiquen Enrique Olguín. Falla en el metabolismo de purinas Autosomica recesiva ligada al cromosoma x Sobreproducción de ácido urico con hiperuricemia e hiperuricosuria Trastornos neuronales

ada
Download Presentation

Deficiencia de Hipoxantina -guanina fosforribosiltranferasa ( Hprt )

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Deficiencia de Hipoxantina-guanina fosforribosiltranferasa(Hprt) Raiquen Enrique Olguín

  2. Falla en el metabolismo de purinas Autosomica recesiva ligada al cromosoma x Sobreproducción de ácido urico con hiperuricemia e hiperuricosuria Trastornos neuronales Aspectos hematológicos (principalmente en el síndrome de Lesch-Nihan) Prevalencia estimada: 1/380000 en Canadá y 1/235000 en España descripcion

  3. Clasificación según los síntomas neurológicos: Deficiencia parcial: 1.Desarrollo normal sin síntomas neurológicos 2.Leves síntomas neurológicos 3. Síntomas neurológicos graves 4.Deficiencia completa o síndrome de Lesch-Nihan Clasificación y enfermedad

  4. CLASIFICACION EN GRADOS

  5. GRADO 1. Desarrollo normal sin síntomas neurológicos: En estos pacientes con deficiencia de HPRT pueden ser manifestadoscomo con hiperuricemia asintomática, o por elevadas tasas de excreción de ac. úrico con litiasis renal y/o gota Tienen una vida normal Pueden llegar a presentar algún trastorno obsesivo-compulsivo CLASIFICACIÓN Y ENFERMEDAD

  6. GRADO 2.Leves síntomas neurológicos: Síntomas leves como marcha diatónica, tartamudeo y cierto grado de retraso mental Independientes pueden caminar y vivir por su cuenta CLASIFICACIÓN Y ENFERMEDAD

  7. GRADO3. Deficiencia parcial con síntomas neurológicos graves: Pacientes mentalmente normales Realizan sus funciones por si mismos pero están confinados a la silla de rueda No presentan comportamiento autolesión CLASIFICACIÓN Y ENFERMEDAD

  8. GRADO 4. Deficiencia completa( s. Lesch-Nihan): Asociada a trastorno neurológico con retraso mental moderado o grave Distonia, coreatetosis y balismus Déficit de atención Automutilacion (60%): principalmente por que el exceso de hipoxantinainhibe el transporte de adenosina en el cerebro. También hay deficiencia de dopamina y serotonina CLASIFICACIÓN Y ENFERMEDAD

  9. Son varios mecanismos: 1. Inhibición del rescate de guanina e hipoxantina 2. El aumento de prpp que se desvía para la síntesis de purinas por la prppaminotransferasa 3. Serompe la inhibición por retroalimentación (-) de la formación de prpp para la producción de IMP y GMP ETIOLOGIA

  10. Presuntivo: 1. Cristales naranja en pañales 2. Uricosuria y sobreproducción de ac. urico con o sin deterioro neurológico Diagnostico enzimático Diagnostico molecular Diagnostico prenatal DIAGNOSTICO

  11. Los pacientes presentan baja o nula actividad de la HPRT en hemolisados y actividad aumentada de la adenina-fosforribosiltransferasa. Deficiencia completa: 0% Deficiencia parcial: 0-10% Solo en la mas leve puede detectarse en hemolisados DIAGNOSTICO ENZIMATICO

  12. El gen de la HPRT abarca 45 Kb en el brazo largo del cromosoma X (xq26) Transmisión recesiva Mutaciones puntuales Presenta 9 exones Mas de 300 mutaciones en este gen asociadas a deficiencias en HPRT 30% son de novó de la célula germinal DIAGNOSTICO MOLECULAR

  13. Para Lesch-Nyhan : células amnióticas (15-18ª semana) células corionicas (10-12ª semana) Tanto por ensayo enzimatico, como por analisis molecular DIAGNOSTICO PRENATAL

  14. Hiperuremia e hiperuricemia se tratan con alopurinol: inhive la conversión de xantina e hipoxantina a acuricoevita la cristaluria , nefrolitiasis, artritis. La espasticidad y la distonia y la ansiedad se tratan con benzodiazepinas y ac. Gama-aminobutirico En la conducta autoleciva se evita que se muerdan Se recomienda un programa de gestión de postura para evitar deformidades TRATAMIENTO

  15. TRATAMIENTO

  16. Los pacientes con el S. Lesch-Nihan no pueden caminar y se limitan a la silla de ruedas Las causas de muerte son la neumonía y otras enfermedades infecciosas Con el tratamiento apropiado de alopurinol, generalmente la función renal es conservada. Los pacientes sobreviven hasta la 2ª o 3ª década de vida PRONOSTICO

  17. MUCHAS GRACIAS

More Related